Desde hoy 11 de abril y hasta el día 03 de mayo 2023 SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICIATAR Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social de la COMUNIDAD DE MADRID.
Los tipos de ayudas que se incluyen son:
- Ayudas para la adquisición de productos de apoyo, no contemplados por el Sistema Nacional de Salud, que compensen los efectos de la discapacidad, favoreciendo su autonomía personal.
- Ayudas a la movilidad para desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral, para adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico, únicamente en la tipología de scooter eléctrico, para adaptación o eliminación de barreras de vehículos a motor.
Requisitos generales de los solicitantes
Deberás reunir estos requisitos, a la fecha de finalización de presentación de solicitudes, y mantenerse, al menos, durante el ejercicio económico para el que se concede la ayuda:
- Ser español u ostentar la condición de ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser extranjero, se estará a lo dispuesto en el artículo 10.2 de la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
- Estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid, con al menos 1 año continuado e inmediatamente anterior a la fecha de finalización del plazo de solicitud de la ayuda.
- Tener reconocido un grado de discapacidad de, al menos, un 33 por ciento.
- Existir una relación directa entre la ayuda solicitada y la discapacidad reconocida oficialmente.
- No tener más de 65 años el 31 de diciembre del año 2023.
- Acreditar situación de dificultad o vulnerabilidad social, según la declaración establecida a tal efecto en el modelo anexo a esta convocatoria.
- No estar incurso en las causas de prohibición previstas en la normativa de subvenciones.
- Los ingresos de la unidad familiar, de la que forma parte el solicitante, no deben superar determinadas cuantías, en función del número de miembros que la integran y características particulares.
La cuantía de las ayudas estará determinada por el tipo de acción para la que se solicita, bien sea para las ayudas a la movilidad, o para las ayudas para la adquisición de productos de apoyo.
Para consultas relacionadas con este trámite, dispones del correo genérico: subdireccion.discapacidad@madrid.org
a tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud DE FORMA ELECTRONICA PINCHA AQUI. Lee atentamente la información y luego pulsa «tramitar».
En caso de PRESENTACIÓN PRESENCIAL, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.