ACCION FORMATIVA PARA EL EMPLEO GRATUITA: CV DE IMPACTO Y ÉXITO EN LA ENTREVISTA

Desde el Servicio de Empleo de FEBHI se llevará a cabo una ACCION FORMATIVA PARA EL EMPLEO que será ONLINE y GRATUITA, EXCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

El ponente pertenece al Departamento de Recursos Humanos de Uría Menéndez Abogados y cuenta con amplia experiencia en selección de personal y contrataciones. Explicará como crear un CV DE EMPACTO Y ÉXITO EN ENTREVISTAS DE TRABAJO y con esta acción formativa de aproximadamente 2 horas, podrás conocer las claves para conseguirlo.

A través de esta formación se conocerán estrategias para poder aumentar nuestras oportunidades a la hora de presentar la candidatura a una oferta. 

¡No dejes pasar esta oportunidad e INSCRIBITE AQUI! Las plazas son limitadas, reserva tu agenda el LUNES 08 DE MAYO a las 10 am.

Anuncio publicitario

NOTICIA: ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO BAREMOS DE DISCAPACIDAD

Publicado mediante Decreto 888/2022, de 18 de octubre, el 20 DE ABRIL DE 2023 entró en funcionamiento el NUEVO BAREMO DE VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD, tras más de diez años de trabajos preparatorios.

El nuevo Baremo busca aportar una valoración global de la realidad de las personas con discapacidad, dotando de más peso a los factores sociales, familiares, y relacionales.

Desde COCEMFE se valora la importancia del nuevo baremo, ya que “tener una valoración adecuada es fundamental para que las personas con discapacidad tengamos reconocidos nuestros derechos y contemos con los apoyos necesarios para avanzar hacia nuestra inclusión y participación activa en la sociedad”, según manifestó su vicepresidenta, Eva Pérez Bechy.

Lourdes Pérez, defensora de pacientes, trabajadora social sanitaria y gerente de Fedhemo ha declarado que “el nuevo baremo atiende el principio de necesidad”, porque “es un baremo más completo, con una definición más precisa de la discapacidad y que contempla todos los factores sociales, ambientales y psicológicos”. “También atiende a los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficacia”, agregó.

Recuerda, si quieres solicitar una valoración de tu discapacidad, debes:

  • SOLICITUD (primera valoración, agravamiento, revisión)
  • Presentar documentación personañ, autorizar consulta
  • Preparar todos los informes de distintos profesionales sanitarios y sociales
  • Presentar telemáticamente (ONLINE) o presencial en el Centro Base correspondiente.

Abrimos plazo de INSCRIPCIÓN para el 2º curso Online FEBHIForma 2023

HOY abrimos plazo para las INSCRIPCIONES del segundo Curso ONLINE  FEBHIForma 2023

PROGRAMA DE FORMACIÓN ONLINE FEBHIFORMA 2023

        ATENCIÓN AL CIUDADANO EN ENTORNOS PRESENCIALES Y VIRTUALES & CÓMO HACER PRESENTACIONES EFICACES.   10 de mayo – 16 de junio de 2023  50 h

REQUISITOS

·           Disponer de  Certificado de discapacidad  igual o superior al 33% (no se tendrán en cuenta personas sin este requisito).

·           Se necesita un ordenador con  conexión a Internet .

·           Estar empadronados/as en Madrid Capital.

SI TE INTERESA 

Rellena  el formulario de inscripción  PINCHANDO AQUI

Fecha límite de inscripción  5 de mayo de 2023

¡¡¡PLAZAS LIMITADAS ¡¡¡

NOTICIA: NUEVA NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL ACCESO A BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.

En el pasado mes de marzo fue publicado el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público.

Dicha norma tiene por objeto establecer una serie de medidas de acción positiva y otros apoyos complementarios orientados a compensar las desventajas de partida que experimentan de forma generalizada las personas con discapacidad.

Lo dispuesto en este real decreto se aplicará a las relaciones entre personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que tengan por objeto la provisión de bienes o el suministro o la prestación de servicios disponibles para el público.

El Real Decreto establece lo que se entiende por AJUSTES RAZONABLES: los definidos en el artículo 2.m) del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, atendiendo a los criterios de proporcionalidad establecidos en el artículo 2.e).

Para la gestión de la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, se establece que las administraciones públicas incorporarán a sus programas de calidad criterios de accesibilidad universal con el fin de garantizar a todas las personas las mismas posibilidades de acceso a los bienes y servicios con la mayor autonomía posible en su utilización, y en condiciones de igualdad y no discriminación, para lo cual podrán tomarse como referencia las medidas recogidas en el Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las
personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado.

Asimismo, las administraciones públicas fomentarán que los fabricantes y proveedores de bienes y los prestadores de servicios adopten un sistema de gestión de la accesibilidad global. Lo anterior podrá realizarse mediante la inclusión de dichos sistemas de gestión como criterios puntuables en las convocatorias públicas de subvenciones o en los procedimientos de licitación, entre otros.

Se establece como medidas (entre otras):

Atención personal.
1. Los asistentes personales u otras personas de apoyo tendrán derecho a acceder acompañando a la persona con discapacidad a los servicios de atención personal siempre que esta así lo requiera, sin que ello suponga un sobrecoste para dichas personas.
2. El personal destinado en los servicios específicos de atención al público prestará orientación y ayuda personalizada a las personas usuarias y clientes con discapacidad, en caso de que lo soliciten y ello se requiera para utilizar el servicio. En todo caso, los servicios específicos de atención al público deberán ser accesibles.
3. El personal destinado en los servicios específicos de atención al público recibirá formación adecuada relativa a la atención y trato adecuado a las personas con discapacidad y a la utilización de los productos de apoyo que tengan disponibles.

Atención preferente.
Las personas que por motivo de o por razón de su discapacidad precisen de apoyos o asistencias intensos para garantizar su igualdad de oportunidades disfrutarán, en el acceso y utilización de bienes y servicios a disposición del público, de una atención
preferente siempre que así lo soliciten sin que ello suponga un sobrecoste para dichas personas. Esta preferencia se producirá particularmente en el acceso a servicios de concurrencia pública que impliquen esperas. Igualmente tendrán derecho de atención preferente los asistentes personales u otras personas de apoyo que acompañen a la persona con discapacidad, sin que ello suponga un sobrecoste para dichas personas.

Perros de asistencia.
1. Las personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia, entre los que se incluyen los perros guía, reconocidos como tales de acuerdo con la legislación específica aplicable, así como las personas encargadas de su educación y adiestramiento, en el ejercicio de esta tarea, no podrán ser discriminadas de ningún modo en el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. Las personas usuarias de estos animales deberán observar en su tenencia y uso las obligaciones contenidas en la normativa sectorial correspondiente.
2. Se promoverá la utilización de perros de asistencia para facilitar la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad que requieran este tipo de apoyo, garantizando que se permita su libre acceso y el de las personas que los educan y adiestran, en la forma que se determine, a todos los lugares, alojamientos establecimientos, locales, transportes y demás espacios de uso público sin que ello conlleve gasto adicional alguno para dichas personas.

El texto también establece normas específicas aplicables a determinados tipos de bienes y servicios (diferenciando distintos sectores) y medidas de acción positiva y establecimiento de apoyos complementarios.

Para información más detallada consulta el texto completo publicado en el BOE (pinchando aquí).

NOTICIA: AYUDAS AUTONOMIA PERSONAL Y ACCESIBILIDAD PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE COMUNIDAD DE MADRID

Desde hoy 11 de abril y hasta el día 03 de mayo 2023 SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICIATAR Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social de la COMUNIDAD DE MADRID.

Los tipos de ayudas que se incluyen son:

  1. Ayudas para la adquisición de productos de apoyo, no contemplados por el Sistema Nacional de Salud, que compensen los efectos de la discapacidad, favoreciendo su autonomía personal.
  2. Ayudas a la movilidad para desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral, para adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico, únicamente en la tipología de scooter eléctrico, para adaptación o eliminación de barreras de vehículos a motor.

Requisitos generales de los solicitantes

Deberás reunir estos requisitos, a la fecha de finalización de presentación de solicitudes, y mantenerse, al menos, durante el ejercicio económico para el que se concede la ayuda:

  1. Ser español u ostentar la condición de ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea. En caso de ser extranjero, se estará a lo dispuesto en el artículo 10.2 de la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
  2. Estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid, con al menos 1 año continuado e inmediatamente anterior a la fecha de finalización del plazo de solicitud de la ayuda.
  3. Tener reconocido un grado de discapacidad de, al menos, un 33 por ciento.
  4. Existir una relación directa entre la ayuda solicitada y la discapacidad reconocida oficialmente.
  5. No tener más de 65 años el 31 de diciembre del año 2023.
  6. Acreditar situación de dificultad o vulnerabilidad social, según la declaración establecida a tal efecto en el modelo anexo a esta convocatoria.
  7. No estar incurso en las causas de prohibición previstas en la normativa de subvenciones.  
  8. Los ingresos de la unidad familiar, de la que forma parte el solicitante, no deben superar determinadas cuantías, en función del número de miembros que la integran y características particulares.

La cuantía de las ayudas estará determinada por el tipo de acción para la que se solicita, bien sea para las ayudas a la movilidad, o para las ayudas para la adquisición de productos de apoyo.

Para consultas relacionadas con este trámite, dispones del correo genérico: subdireccion.discapacidad@madrid.org

a tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud DE FORMA ELECTRONICA PINCHA AQUI. Lee atentamente la información y luego pulsa «tramitar».

En caso de PRESENTACIÓN PRESENCIAL, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

    Abierto el plazo de INSCRIPCIÓN para la VIII EDICIÓN de Formación Online FEBHIForma 2023

    FEBHI pone en marcha su VIII EDICIÓN de cursos de Formación Online  FEBHIForma, HOY abrimos plazo para las INSCRIPCIONES del primer Curso . 

    PROGRAMA DE FORMACIÓN ONLINE FEBHIFORMA 2023

            GESTIÓN DE RECURSOS WEB 2.0.  11 de abril – 23 de mayo de 2023  60 h

    REQUISITOS

    ·           Disponer de  Certificado de discapacidad  igual o superior al 33% (no se tendrán en cuenta personas sin este requisito).

    ·           Se necesita un ordenador con  conexión a Internet .

    ·           Estar empadronados/as en Madrid Capital.

    SI TE INTERESA 

    Rellena  el formulario de inscripción  PINCHANDO AQUI

    Fecha límite de inscripción  3 de abril de 2023

    ¡¡¡PLAZAS LIMITADAS ¡¡¡

    APROVECHA esta OPORTUNIDAD para seguir CRECIENDO PROFESIONALMENTE

    EMPLEO: COCEMFE LANZA PROGRAMA PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD

    Desde COCEMFE (Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), lanzan el Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo, dirigido a mujeres con discapacidad.

    Este programa se desarrolla gracias al convenio establecido entre el programa Incorpora de Fundación “la Caixa” y la Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica-COCEMFE, y que tiene como objetivo fomentar el empoderamiento y potenciar la inserción social y laboral de las mujeres con discapacidad.

    Nuestro objetivo es, a partir de intervención grupal y de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, facilitar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad como proceso que fomenta su autonomía social y económica, y que sirve como motor para la activación para el empleo en aquellas mujeres con discapacidad en desempleo de larga duración y/o situación de mayor vulnerabilidad como en casos de violencia.

    Principales acciones:

    1.- Intervención individual: itinerario especializado de empleo, seguimiento y acompañamiento.

    2.- Intervención grupal: realización de talleres sobre empoderamiento, habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica, todo ello con la perspectiva de la discapacidad

    CONTACTO:

    Igualdad.madrid2@cocemfe.es
    Telf. : 917 443 600 / 637856727

    NOTICIAS EMPLEO: NUEVA LEY DE EMPLEO IGUALA INCAPACIDAD PERMANENTE DE SEGURIDAD SOCIAL Y 33% DE DISCAPACIDAD A EFECTOS LABORALES

    Este jueves 02 de marzo entró en vigor la nueva Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que restaura esta equiparación. asimilación legal ente situaciones de incapacidad permanente de Seguridad Social y grado mínimo de discapacidad del 33% a efectos laborales.

    Esta medida favorecerá el acceso y la permanencia en el empleo de las personas trabajadoras que adquieren una discapacidad estando activas laboralmente, evitando su expulsión del mercado de trabajo. Y cumpliendo con lo expuesto en el artículo 27 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que obliga a los Estados partes, entre ellos España, a proteger en el ámbito del empleo los derechos de las personas con discapacidad sobrevenida.

    Se puede conocer el texto íntegro de la LEY AQUI.

    FORMACION: CAMARA DE COMERCIO DE MADRID OFRECER CURSOS GRATUITOS A MAYORES DE 45 AÑOS

    Con el Programa 45+ la Cámara de Comerio ofrece una acción directa al colectivo de mayores de 45 hasta 60 años (ambos inclusive) que se encuentren en situación de desempleo, adaptada a sus capacidades para que obtengan la formación y/o cualificación necesaria que mejor se adecúe a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello conduzca a la inserción laboral.

    El programa se compone de un conjunto de acciones, diseñadas como un itinerario formativo que acerque a cada participante al empleo, para alcanzar estos objetivos:

    • Actualizar tus competencias digitales y adaptarlas a las exigencias actuales del mercado de trabajo.
    • Optimizar tu estrategia de búsqueda de empleo tanto online como offline.
    • Ampliar tu red de contactos y conocimiento.
    • Una mejora en tu carrera profesional y tu CV, pudiendo aportar mayores competencias y experiencia en el mundo laboral.

    Dirigido a:

    • Trabajadores desempleados.
    • Trabajadores desempleados que no han cotizado nunca a la seguridad social.
    • Trabajadores desempleados que se abonan sus propias cuotas a la Seguridad Social durante el tiempo en el que se encuentran en situación de desempleo: Convenio o convenio especial (situación recogida en vida laboral).
    • Trabajadores dados de Alta en el Régimen General de la Seguridad Social – Sistema Especial Agrario durante el tiempo de inactividad: SIST.ESP.AGRARIO.INACTIV. (situación recogida en vida laboral).
    • Trabajadores por cuenta ajena en situación de inactividad temporal a causa de un ERTE, siempre que el ERTE se encuentre en vigor (independientemente si es total o parcial: Prestación desempleo. Suspensión (situación recogida en vida laboral).
    • Trabajadores por cuenta propia en situación de cese de actividad reconocida: Cese de actividad (situación recogida en vida laboral).

    Incluye los siguientes CURSOS GRATUITOS:

    Digital Business

    150 horas – Modalidad Online

    Del 23/03/2023 al 25/04/2023

    Comercio electrónico

    150 horas – Modalidad Online

    Del 03/05/2023 al 05/06/2023

    Ofimática en la nube: Google Drive

    100 horas – Modalidad Online

    Del 24/05/2023 al 26/06/2023

    Gestión de Redes Sociales

    150 horas – Modalidad Online

    Del 06/09/2023 al 09/10/2023

    Inglés Certificado B2

    150 horas – Modalidad mixta

    Del 27/04/2023 al 30/05/2023

    FORMACION: FUNDACION MUJERES LANZA CURSOS GRATIS PARA MUJERES DESEMPLEADAS

    Fundación Mujeres convoca a todas aquellas mujeres que están desempleadas, sean mayores de edad y están en la búsqueda de empleo a que conozcan la oferta formativa que se realiza el próximo mes de marzo.

    Las inscripciones ya están disponibles para apuntarse en cada uno de los tres cursos, y con ellos se puede mejorar la empleabilidad y la formación ocupacional de las mujeres.

    Estos cursos son: Técnicas para la búsqueda activa de empleo, Procesos de selección y Manipulación de alimentos. 

    La formación es gratuita y en modalidad online.

    Las fechas de las convocatorias de los tres cursos online:

    Manipulación de alimentos: 

    • Del 07 al 14 de marzo de 2023
    • Del 14 al 21 de marzo de 2023
    • Del 21 al 28 de marzo de 2023
    • Del 28 de marzo al 04 de abril de 2023

    Procesos de selección: 

    • Del 21 al 30 de marzo de 2023

    Técnicas para la búsqueda activa de empleo: 

    • Del 07 al 21 de febrero de 2023

    En cada uno de los enlaces del nombre de los cursos podrás encontrar más información sobre el plazo de inscripción y el número de plazas disponible y el formulario de inscripción que debes rellenar si estás interesada en hacer el curso.