Hoy, la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Su infrarrepresentación profesional y académica en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering, math, STEM) sigue siendo un importante obstáculo para su participación en la gobernanza y el diseño de la tecnología.
Asimismo, la amenaza de la violencia de género en línea —combinada con la falta de amparo legal— obliga muy a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan las mujeres.
Al mismo tiempo, la tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados en todo el mundo. Desde la formación digital sensible al género a los servicios de salud reproductiva y sexual facilitados por la tecnología, la era digital ofrece una oportunidad sin precedentes para acabar con todas las formas de disparidad y desigualdad.
Por este motivo, desde ONU Mujeres y Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», al que FEBHI se suma.