8 DE MARZO: «Por un mundo digital inclusivo, Innovación y tecnología para la igualdad de género»

Hoy, la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Su infrarrepresentación profesional y académica en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering, math, STEM) sigue siendo un importante obstáculo para su participación en la gobernanza y el diseño de la tecnología.

Asimismo, la amenaza de la violencia de género en línea —combinada con la falta de amparo legal— obliga muy a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan las mujeres.

Al mismo tiempo, la tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados en todo el mundo. Desde la formación digital sensible al género a los servicios de salud reproductiva y sexual facilitados por la tecnología, la era digital ofrece una oportunidad sin precedentes para acabar con todas las formas de disparidad y desigualdad.  

Por este motivo, desde ONU Mujeres y Naciones Unidas celebran el Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», al que FEBHI se suma.

Anuncio publicitario

EMPLEO: COCEMFE LANZA PROGRAMA PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD

Desde COCEMFE (Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), lanzan el Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo, dirigido a mujeres con discapacidad.

Este programa se desarrolla gracias al convenio establecido entre el programa Incorpora de Fundación “la Caixa” y la Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica-COCEMFE, y que tiene como objetivo fomentar el empoderamiento y potenciar la inserción social y laboral de las mujeres con discapacidad.

Nuestro objetivo es, a partir de intervención grupal y de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, facilitar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad como proceso que fomenta su autonomía social y económica, y que sirve como motor para la activación para el empleo en aquellas mujeres con discapacidad en desempleo de larga duración y/o situación de mayor vulnerabilidad como en casos de violencia.

Principales acciones:

1.- Intervención individual: itinerario especializado de empleo, seguimiento y acompañamiento.

2.- Intervención grupal: realización de talleres sobre empoderamiento, habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica, todo ello con la perspectiva de la discapacidad

CONTACTO:

Igualdad.madrid2@cocemfe.es
Telf. : 917 443 600 / 637856727

NOTICIA EMPLEO: DESDE COCEMFE OFRECEN UN PROGRAMA PARA EL EMPLEO DE MUJERES CON DISCAPACIDAD

COCEMFE presenta un programa específico para fomentar el empoderamiento y potenciar la integración sociolaboral de mujeres con discapacidad.

El programa incluye:

  • Sesiones grupales de apoyo psicosocial de un proyecto de vida propio e independiente.
  • Itinerario personalizado de inserción sociolaboral + desarrollo de habilidades prelaborales.
  • Derivación para orientación e intermediación laboral.

Es requisito estar en posesión de certificado de discapacidad igual o superior al 33%.

MAS INFORMACION Y CONTACTO:

  • Mail: igualdad.madrid2@cocemfe.es
  • Teléfono: 917 443 600 / 637856727

FORMACION FEBHI: CANVA COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

El Servicio de Empleo de FEBHI, con la colaboración de Fundación Montemadrid y CaixaBank, llevará a cabo la primera ACCIÓN FORMATIVA de este año. Consiste en una formación ONLINE y GRATUITA de 2 horas de duración sobre el uso del PROGRAMA DE DISEÑO CANVA. Será el LUNES 04 DE ABRIL, a las 10 AM.

El ponente de la formación, Eric Vizcaya, es desarrollador multimedia y productor audiovisual en Nokal Tech, especializado en nuevas tecnologías de la imagen digital. Además, es profesor de Informática, Desarrollo de interactividad y Programación web en la Universidad de Burgos. Será el encargado de explicar cómo utilizar este programa web en nube de diseño gráfico, que permite crear diseños sin necesidad de descarga del programa y utilizar multitud de plantillas e imágenes de forma gratuita.

¿Para qué se puede utilizar?

-Creación de documentos: cv, dossier, catálogos…

-Formatos para impresión: flyer, poster, cartelería…

-Creación de tarjetas de visita

-Presentaciones en diapositivas y vídeo.

A través de esta acción formativa podrás conocer este programa y crear tus propios diseños.

No pierdas esta oportunidad ¡LAS PLAZAS SON LIMITADAS!

Es NECESARIO INSCRIBIRSE AQUI

MUJER Y DISCAPACIDAD

Hoy es un día para celebrar todo lo que se ha conseguido en favor de la igualdad, que ha sido mucho y gracias a las reivindicaciones de hombres y mujeres que creen en una sociedad más justa e igualitaria, sin olvidar que aún queda camino por recorrer y seguir avanzando para alcanzar la plena igualdad de derechos. Para ello, FEBHI se une a CEMUDIS y reivindicamos la necesidad de seguir sumando y poniendo empeño para erradicar cualquier forma de violencia o vulneración de los Derechos Humanos fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad que aún a día de hoy se siguen produciendo.

Desde el Servicio de Orientación e Intermediación laboral para personas con discapacidad de FEBHI, trabajamos para:

  • Fomentar acciones para el empoderamiento de las mujeres con discapacidad
  • Favorecer en las personas con discapacidad, actitudes hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Sensibilizar a las empresas, poderes públicos y sociedad en general, de la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones.

Mira nuestro folleto de igualdad de oportunidades AQUI.

NOTICIA: Conferencia «Ser capaz me hace libre»

El día jueves 17 de marzo de 2022, Rufina Montaño, socia de la Asociación Sevillana de Espina Bífida, dará una conferencia online sobre discapacidad y empleo. Compartirá su experiencia en la superación de obstáculos como persona con discapacidad.

¿Cuándo?

  • Jueves 17 de marzo a las 18:00h.
  • Vía: Google Meets.

Dirigido a

  • Personas con discapacidad.

Inscripciones

  • Envía tu confirmación por email a info@fundacionid.com antes del 16 de marzo.
  • Recibirás un email confirmando tu asistencia.

Las plazas son limitadas, no te quedes sin ella.

NOTICIA: Investigación social para eliminar barreras a personas con discapacidad

COCEMFE te invitar a unirte a PARTICIPA, un nuevo proyecto de investigación social liderado por el Institut Guttmann y con el que COCEMFE colabora desde 2020.

Desde FEBHI, como parte del Movimiento Asociativo de COCEMFE, te invitamos a formar parte de este estudio que pretende identificar las barreras y facilitadores con que se encuentran cada día las personas con una discapacidad y desarrollar una mirada comunitaria que comprenda que no hay que transformar a las personas, sino el entorno.

PARTICIPA busca un mínimo de 2.000 personas con discapacidad de España o Andorra que se registren para participar en el proyecto.

¿En qué consiste el estudio?
¿Alguna vez has tenido dificultades para acceder al transporte público? ¿O para encontrar un lavabo accesible? ¿En tu trabajo valoran tus capacidades? ¿La gente de tu entorno se comporta de forma respetuosa? O al contrario: ¿Dispones de las tecnologías adecuadas? ¿Encuentras una actitud positiva en las personas de tu entorno? ¿Los espacios de tu día a día son accesibles?

Ser voluntario/a del estudio implica rellenar aproximadamente un cuestionario online al mes, que no te ocupará más de 10 minutos y en el que te preguntaremos por estas y otras cuestiones. También habrá un foro, moderado por personal especializado, donde compartir experiencias y dudas.

La información recopilada se pondrá al alcance de entidades y organismos públicos, para que puedan generar cambios basados en las necesidades reales de las personas con discapacidad.

¿Quién puede participar?

El estudio está abierto a cualquier persona mayor de edad que tenga una discapacidad. También pueden registrarse personas de apoyo (asistentes personales, familiares, amistades…) que contesten en nombre de una persona con discapacidad. En este vídeo puedes ver cómo hacer el registro.

Te animamos a registrarte y participar en esta iniciativa para contribuir a construir una sociedad más justa.

REGISTRATE AQUI: https://participa.guttmann.com/es/registro-participa/

Sesión informativa: «Mecanismos de reclamación de los derechos de las personas con discapacidad»

¿Sabes qué hacer si te discriminan por tu discapacidad? ¿Dónde dirigirte? La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad organiza una sesión informativa sobre los mecanismos de reclamación de los derechos de las personas con discapacidad.

Está dirigida a personas con discapacidad, sus familias, organizaciones y profesionales para que conozcan los instrumentos administrativos para presentar denuncias o quejas al amparo del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, así como a través de otras instancias como el Defensor del Pueblo, la Fiscalía o la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio.

Será el día jueves 3 marzo a las 16:30 horas, de forma Online (totalmente accesible) y en directo a través del siguiente ENLACE: http://youtu.be/5AFULTNOXNE

Más información y programa: https://bit.ly/3M15t66

NOVEDAD: PORTAL FEBHI PARA APUNTARSE A LAS OFERTAS DE FORMA MÁS SENCILLA.

FEBHI estrena nuevo portal web con el objetivo de que las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid que se encuentren en búsqueda o mejora de empleo puedan inscribirse en nuestra agencia, acceder a todos nuestros servicios y apuntarse a las ofertas de interés de una forma más fácil y rápida.

VISITA NUESTRO PORTAL Y APÚNTATE AQUÍ A NUESTRAS OFERTAS

**GUÍA BÁSICA con los pasos a seguir para darse de alta en el portal de empleo FEBHI

TALLER ONLINE GRATUITO: CÓMO IMPACTAR CON UN CV CREATIVO

El día 06 de JULIO 2021, a las 10:00 am, FEBHI llevará a cabo un nuevo TALLER VIRTUAL. En este taller daremos las claves para crear un curriculum atractivo para las empresas, utilizando herramientas digitales que nos permitan mostrar nuestras habilidades y experiencias de una forma más creativa. También, veremos la importancia de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.

La duración será de 1 hora y media aproximadamente, es GRATUITO y para poder participar es necesario PREINSCRIBIRSE en este ENLACE. Se contactará con las personas apuntadas y se enviará el enlace para unirse al taller.

Si estás cansado/a del clásico cv y quieres darle una vuelta para que sea más vistoso y llamativo, ¡APUNTATE a este taller! Para cualquier duda, puedes consultarnos enviando un email: ofertasdiscapacidad@gmail.com