Se ha recogido de los expertos información acerca de las necesidades formativas en las ocupaciones con mejores perspectivas y también otras necesidades, no vinculadas necesariamente con estas ocupaciones, pero que, por su interés, incluimos en este informe.
La gran mayoría de respuestas de los informantes consultados hacen referencia a la división de las necesidades de formación entre genéricas y específicas y, dentro de estas últimas, se presenta un desglose por sectores de actividad económica y por niveles de cualificación. Se incluye además un capítulo aparte dedicado a las necesidades formativas de los desempleados.
A) Necesidades genéricas: Dentro de las necesidades genéricas de formación que corresponden a ocupaciones de diferentes actividades están los idiomas más demandados tradicionalmente (inglés, alemán, francés), así como los relacionados con las economías emergentes (chino, ruso, portugués, japonés). La formación en informática (Tecnologías de la información y las comunicaciones, internet) así como en prevención de riesgos laborales son también necesidades trasversales. (…….)
B) Necesidades específicas: Las necesidades específicas de formación se corresponden con los diferentes sectores y actividades; en el sector agroalimentario se propone formación en las siguientes especialidades: tratamiento fitosanitario, cultivo ecológico, biotecnología, nuevos métodos de cultivo. (…..)
C) Necesidades en función de la cualificación de los desempleados: Las ocupaciones que requieren una alta cualificación se corresponden con las especialidades de: programación informática, ingeniería industrial, analista financiero energético, bioingeniería, nuevas tecnologías, diseño gráfico, redes sociales, comercio internacional, exportación, gestión de empresas, I+D+i, que requieren la realización de másteres y doctorados universitarios y el aprendizaje de Idiomas en un nivel avanzado.
En el mercado de trabajo, nos encontramos también con unas bolsas de demandantes de empleo parados procedente de sectores en recesión que disponen de una baja cualificación y que necesitan reciclaje para la reconversión.
Informe completo: pág 201. Informe del Mercado de Trabajo Estatal
Fuente: sepe.es