Becas para estudiantes con discapacidad IX Edición Master en Creatividad y Guiones de Televisión URJC-Globomedia

La Fundación Grupo Globomedia con la colaboración de la Fundación Universia, convoca y patrocina dos becas para estudiantes con discapacidaden la IX Edición del Máster en Creatividad y Guiones de Televisión, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y Globomedia, que se inicia el próximo mes de octubre.

La dotación económica de cada beca ascenderá al importe total de las tasas académicas del Máster.

Los alumnos que deseen optar a estas becas deberán presentar el certificado de discapacidad en un grado igual o superior al 33%. La asignación de las becas se realizará mediante un proceso de valoración de las solicitudes que llevará a cabo la Fundación Grupo Globomedia y la Fundación Universia, entre las características se tendrá en cuenta el tipo y grado de discapacidad, y su compatibilidad con el seguimiento académico del Máster. Asimismo, se valorarán otros elementos relacionados con la aptitud y disposición del solicitante para la escritura.

La normativa del Máster requiere para formalizar la inscripción una titulación universitaria o experiencia valorable en el sector.

(sigue leyendo)

fuente:fundacionuniversia.net

Anuncio publicitario

Contratos de prácticas: una opción a considerar

Una de las modalidades derivadas de la última reforma laboral que beneficia a los egresados que buscan su primer empleo son los contratos en prácticas. Un tipo de contratación que se ha incrementado en un 16%, y que ha beneficiado a más de 50.000 jóvenes.

Se trata de un tipo de contratación que da a los egresados una mayor posibilidad de empleo. Es un tipo de contrato que  beneficia a los jóvenes universitarios o con titulación de Formación Profesional a incorporarse a un puesto de trabajo en calidad de prácticas, adquiriendo valiosa experiencia curricular, y permite que las empresas formen in situ  a los profesionales que necesitan, con el perfil adecuado a su tareas productivas.

Los también llamados contratos de formación se han a transformado para que “los jóvenes puedan contar con un empleo estable, y abandonen, cada vez en mayor medida, la situación de precariedad laboral que en muchas ocasiones sufren” a través de prácticas indefinidas y remuneradas.

fuente: Ministerio de Trabajo e Inmigración

Los idiomas aumentan casi en un 30% la posibilidad de hallar empleo

Adecco e Infoempleo han realizado un estudio que relaciona ambas variantes: idioma y ofertas de empleo, y ha encontrado que dominar un idioma extranjero aumenta en un 27,55% las ofertas de trabajo a las que cada candidato puede acceder.

No sólo se debe a que se pueden contemplar ofertas en el exterior, sino a que cada vez más empresas españoles establecen vínculos y hacen negocios con empresas del exterior. En el estudio fueron consideradas cerca de 200.000 ofertas de empleo.

El idioma más solicitado sigue siendo el inglés: 72% de las empresas que demandan el dominio de una lengua extranjera lo piden. Lo sigue el francés, presente en un 8,5% de este tipo de ofertas de empleo.

El chino, árabe, polaco, checo, japonés e incluso las lenguas autonómicas son valoradas para acceder a un empleo, en un 14,17% de las ofertas que exigen idiomas.

(seguir leyendo)

fuente: adecco.es

Se triplican las contrataciones en los departamentos online

La Guía de Nuevas Posiciones 2011 analiza las nuevas tendencias de contratación en los sectores de Marketing

La evolución de las nuevas tecnologías es imparable y, en la actualidad, las empresas luchan por posicionarse en el nuevo entorno digital. Este ámbito se caracteriza por la aparición de un nuevo canal de distribución, el online, así como por el auge de las redes sociales, que dan voz a usuarios y compradores.

Para hacer frente a este nuevo reto, departamentos como el de comunicación, márketing y desarrollo de negocio están incorporando nuevos profesionales 2.0. Así lo constata la Guía de Nuevas Posiciones 2011, en la que el grupo Michael Page analiza los nuevos puestos que marcan la tendencia del mercado laboral en sectores como el Inmobiliario, el de Recursos Humanos y, cómo no, el de Marketing.

Uno de estos nuevos perfiles es el de Marketing Online manager. Reportando directamente a la Dirección General, es el encargado de diseñar y liderar la estrategia de la empresa en el nuevo canal de venta y distribución online. Este profesional es la “cara visible” de la empresa en este mercado, gestionando el portfolio de productos y clientes.

(sigue leyendo)
fuente: equiposytalento.com

La Ley de Adaptación de la Convención de la ONU “es un paso importante en el refuerzo de los derechos humanos de las personas con discapacidad”

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) considera que la Ley de Adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es “un paso relevante en el esfuerzo y ampliación de los derechos humanos de estas personas”.

El CERMI opina que, gracias a esta Ley, “las personas con discapacidad y sus familias disponen de más derechos, apoyos y recursos legales para combatir las discriminaciones y desigualdades y ejercer la plena ciudadanía y mejorar su proceso de inclusión social”.

Para el CERMI, esta norma legal “es un primer paso de alcance en un proceso que tiene que seguir necesariamente en el futuro de ajuste del ordenamiento jurídico español a los principios, valores y mandatos del Tratado Internacional de la Discapacidad”.

Con esta Ley, según el Comité, “las personas con discapacidad y sus familias disponen de más derechos, apoyos y recursos legales para combatir las discriminaciones y desigualdades y ejercer la plena ciudadanía y mejorar su proceso de inclusión social”.

(sigue leyendo)

fuente: discapnet.es

Como solicitar el certificado de discapacidad

Cuando una persona tiene alguna limitación sensorial, psíquica o física, así como plurideficiencias (es decir, que tiene varias de estas discapacidades), lo más conveniente es acudir a la Consejería de Asuntos Sociales de su localidad o Ayuntamiento, y allí un trabajador social le informará sobre los pasos que debe seguir para que le realicen una revisión que certifique su grado de minusvalía.

Este certificado puede serle útil a la hora de acceder a viviendas, al comprar un vehículo, buscar trabajo o incluso para estudiar, y acceder a becas o subvenciones creadas para personas con discapacidad. El grado de discapacidad para poder acceder a los derechos, beneficios fiscales u ofertas de empleo reservadas a personas con discapacidad debe ser igual o mayor del 33 por ciento.

Hoy día tanto administraciones públicas como privadas se encuentran trabajando en la mejora de los derechos y oportunidades para personas con discapacidad, y la idea es que una persona que padezca alguno de los problemas mencionados, pase por un tribunal médico oficial, que certifica su discapacidad y el grado de ésta, ya que según ese grado la persona podrá o no trabajar, y tendrá derecho o no a una pensión como ayuda para poder realizar su vida diaria.

El certificado de minusvalía es un documento oficial que puede ser expedido únicamente por la Administración Pública. En este certificado ha de figurar si la minusvalía es temporal o definitiva, y quedará reflejado en ese mismo documento si la persona que ha solicitado dicho certificado ha de pasar revisión o no, y cuándo.

Pueden contactar para solicitar pasar por el tribunal médico en las direcciones que están a continuación

(sigue leyendo)

fuente: discapnet.es

Formación profesional remunerada en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, implantará a partir del próximo curso el modelo alemán de formación profesional remunerada en los institutos de la región, iniciativa en la que colaborarán empresarios alemanes y madrileños. Estos facilitarán prácticas laborales a los alumnos con una beca-salario de 450 euros al mes. La jefa del Gobierno regional viajó ayer a Múnich donde acordó con empresarios alemanes la puesta en marcha de este modelo formativo en la comunidad, implicándoles en la formación de los jóvenes madrileños y en nuevas oportunidades laborales.

(sigue leyendo)

fuente: cincodias.com

El Gobierno prepara un plan para la inserción laboral de 600.000 parados

Los parados sin formación corren el riesgo de quedar ajenos a la ansiada recuperación del mercado laboral. Consciente de ese peligro, el Gobierno prepara un plan para insertar en el mundo laboral a unos 600.000 jóvenes sin estudios, el 12% de los actuales desempleados. Se trata de ofrecer programas formativos a esos parados para que adquieran una cualificación que les facilite una ocupación. El Ministerio de Trabajo busca algún estímulo (económico o de otra índole) que anime a estos jóvenes a participar en los programas, según fuentes del Ejecutivo. Si hubiera remuneración de por medio o si la formación fuese intensiva, los beneficiarios del plan abandonarían las listas del paro, lo que contribuiría a aliviar las cifras, al menos a corto plazo.

(sigue leyendo)

fuente: elpais.com

Programa becas: «juntos podemos»

Fundación Universia y L’Oréal España ponen en marcha “JuntOs PodemOs”, un programa de becas formativasdirigidas a estudiantes universitarios o recién titulados con discapacidad.

El objetivo de este programa es ofrecer a estudiantes universitarios con discapacidad, formación y experiencia en un entorno empresarial real para una incorporación más efectiva en el mercado laboral.

(sigue leyendo)

fuente: universiablog.net

Proyecto Maes-In Fundación Universia – Pfizer

En Fundación Universia tienen buenas noticias para los maestros con discapacidad. En estos momentos Fundación Universia y Pfizer acaban de poner en marcha “Maes-In”, un proyecto piloto cuyo objetivo principal es el de la inclusión laboral mediante contratos temporales en prácticas a tiempo parcial de dos Maestros/as con discapacidad en Centros de Integración Preferente de la Comunidad de Madrid con el fin de hacer posible una experiencia demostradora en la que se incorporen Maestros con discapacidad, haciendo posible el principio de igualdad de oportunidades y fomentando la diversidad en entidades que tienen como principio la educación inclusiva.

(sigue leyendo)

fuente: universiablogs.net